El gobierno de México cuenta con un sitio que te permite imprimir tu CURP ( clave única de Registro de Población) la gente que vivimos en México sabemos que este trámite te puede desquiciar la vida.
Antes de poder consultar tu CURP de manera electrónica, debes tramitar tus papeles en alguna dependencia de gobierno, muchas veces este trámite lo hacen por tí en tu AFORE, también en la escuela o guardería de tus hijos hacen este trámite, de tal forma que probablemente ya tengas tu CURP.
Ve al sitio principal de Tramitanet, elige Consulta de la Curp, te van a pedir tu Usuario y Contraseña, si es la primera vez que entras a Tramitanet deberás Registrarte, una vez que lo hiciste, proporciona tu usuario y contraseña y presiona el botón Iniciar Trámite, ahora con tu Nombre, Fecha y Lugar de Nacimiento puedes buscar tu CURP.
Si el sitio de Tramitanet está muy lento o no puedes accesar a él prueba en estos otros sitios, por lo general es más rápido por aquí:
Actualizado Octubre 2010
- Para localizar el módulo donde puedes tramitar tu CURP:
- Para Mayor información sobre problemas al accesar Tramitanet
Calcular tu Registro Federal de Causantes RFC
En el sitio de AplicaRH, cuentan con un programa de uso gratuito que te permite calcular tu Registro Federal de Causantes, ademas cuentan con otros servicios de índole fiscal.
Cómo y dónde se tramita la CURP?
Para solicitar la CURP se requiere presentar copia del documento probatorio de identidad (acta de nacimiento, carta de naturalización o documento migratorio).
Existen tres posibilidades para solicitar y obtener la clave:
1. A través de la institución o centro de trabajo, público o privado. Quienes trabajan en empresas privadas y tienen Seguro Social, pueden iniciar el trámite de solicitud de la CURP en la Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) que corresponda.
2. Por medio de las dependencias y entidades de la administración pública (SEP, SHCP, STPS, SSA, ISSSTE, IMSS, SAGAR, SRA y CONSAR, entre las principales).
3. En los módulos especiales del RENAPO instalados en las oficinas del Registro Civil y en otros sitios de concurrencia masiva.
La clave se asigna progresivamente a los usuarios de los servicios que se prestan. Por ejemplo: en la Secretaría de Educación Pública al expedir certificados o boletas escolares, en la Secretaría de Relaciones Exteriores al emitir el pasaporte, o en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al expedir la Cédula de Identificación Fiscal. Si se trabaja en el sector público, los trámites se realizan en el área administrativa o de recursos humanos del centro de trabajo.
Para Mayor Información visita:
Consulta tu CURP
CENTRO DE ATENCIÓN A USUARIOS DE LA CURP
01 800 911 11 11
- Si tienes alguna duda, mi correo es miguelg.perez(arroba)gmail.com
Imprimir CURP Mexico
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
6 comentarios:
Chido... aun que parece extremada y desquiciantemente dificil poder accesar a un sitio ke te permita imprimir en linea tu acta de nacimiento... no es así?
Saludos,
me gustaria saber si alguien sabe de alguna forma de checar el CURP de forma aitomatica, algo asi como comprobar que el intoducido sea el correcto, de ante manddo gracias
HOLA QUSIERA MI RFC, PARA UN EMPLEO NO QUIERO DARME DE ALTA, UNA AMIGA LO SACO E LO IMPRIMIO PERO YO DE PLANO NO DOY, YA LO HE CALCULADO PERO QUISIERA EL RCF AL PARACER SALE JUNTO CON EL CURP AYUDAAA POR FAVOR
karliiz De acuerdo con el SAT, el tramite de regístro en el Registro Federal de Contribuyentes debe realizarse en la página de internet y completarse en cualquier Administración Local de Servicios al Contribuyente dentro de los diez días siguientes al envío de la solicitud.
Pero si solo lo quieres para llenar una solicitud de empleo, tu RFC se forma de la siguiente manera:
Por ejemplo el siguiente RFC VECJ880326 donde:
VE, es el apellido paterno más la primera vocal interna del apellido paterno.
C, es la inicial del apellido materno. De no existir un apellido materno se utiliza una (X).
J, es la inicial del primer nombre.
88, es el año de nacimiento.
03, es el mes de nacimiento.
26, es el día de nacimiento. Por lo tanto la persona nació el veintiséis de marzo de 1988.
La empresa al contratarte, te dá de alta en el SAT para el pago de tus impuestos...
Publicar un comentario